
“Quería que me entregase del todo a su amor ciego, loco, que se yo, porque era un dejarme ver mi miseria; que no quisiera nada, que no buscase nada, que me entregase en cuerpo y alma para que hiciese de mí cuanto quiera y dejase ya pasar, sin penetrar en mí, cuanto pueda ocurrir al exterior y al interior. Que lo arroje todo en el fuego de su amor, que lo único que he de hacer es dejarle obrar en mí, para mí y para los demás.”
¿Qué es el Grupo Santa Maravillas de Jesús?
El Grupo Santa Maravillas de Jesús fue fundado el 9 de Junio de 2003.
Es un grupo de oración que sigue la espiritualidad Carmelitana -y especialmente de Santa Maravillas de Jesús-, buscando aplicar sus enseñanzas a la vida cotidiana para agradar más a Dios.
En cada reunión leemos el Evangelio y algún libro de formación o de espiritualidad. Luego pasamos con discreción las intenciones nuestras o de otras personas que necesiten oración. Finalmente, rezamos las oraciones propias del Movimiento Arcadei, y la de Santa Maravillas de Jesús.
Ya en nuestros hogares ofrecemos los pequeños o grandes sacrificios que se presentan día a día por esas intenciones que nos han encomendado. Además las incluimos en nuestras oraciones diarias.
Intentamos vivir el día de cara a Dios, aceptando todo lo que se presenta como una manifestación de su amor hacia nosotros. Por eso hacemos propia la frase siguiente de Santa Maravillas:
El Grupo Santa Maravillas de Jesús fue fundado el 9 de Junio de 2003.
Es un grupo de oración que sigue la espiritualidad Carmelitana -y especialmente de Santa Maravillas de Jesús-, buscando aplicar sus enseñanzas a la vida cotidiana para agradar más a Dios.
En cada reunión leemos el Evangelio y algún libro de formación o de espiritualidad. Luego pasamos con discreción las intenciones nuestras o de otras personas que necesiten oración. Finalmente, rezamos las oraciones propias del Movimiento Arcadei, y la de Santa Maravillas de Jesús.
Ya en nuestros hogares ofrecemos los pequeños o grandes sacrificios que se presentan día a día por esas intenciones que nos han encomendado. Además las incluimos en nuestras oraciones diarias.
Intentamos vivir el día de cara a Dios, aceptando todo lo que se presenta como una manifestación de su amor hacia nosotros. Por eso hacemos propia la frase siguiente de Santa Maravillas:
"Lo que Dios quiera, como Dios quiera, cuando Dios quiera".
¿Por qué la espiritualidad Carmelitana?
La Orden del Carmen, con su tradición secular, ha dado frutos de santidad innumerables.
Sus Doctores en las cosas del alma son preclaros, siendo sus palabras un alimento capaz de despertar el anhelo por las cosas celestiales y por alcanzar al Amor, que es Dios mismo.
El itinerario espiritual trazado por esos santos es el que todos hemos de transitar. Así, los escritores carmelitas, con variados estilos, propios del modo de ser del santo, iluminan nuestra vida terrena mostrándonos el camino seguro a transitar, para poder alcanzar la cima del Monte.
La Orden del Carmen, con su tradición secular, ha dado frutos de santidad innumerables.
Sus Doctores en las cosas del alma son preclaros, siendo sus palabras un alimento capaz de despertar el anhelo por las cosas celestiales y por alcanzar al Amor, que es Dios mismo.
El itinerario espiritual trazado por esos santos es el que todos hemos de transitar. Así, los escritores carmelitas, con variados estilos, propios del modo de ser del santo, iluminan nuestra vida terrena mostrándonos el camino seguro a transitar, para poder alcanzar la cima del Monte.
Algunos de los Maestros que nos guían:
Son muchos los santos de quienes podemos tomar sus enseñanzas para seguir el itinerario hacia la Vida. Con el transcurso del tiempo iremos conociéndolos a ellos y a sus enseñanzas, si Dios nos lo permite.
Pero comenzaremos por conocer a estos tres insignes Maestros, quienes han sido nombrados Doctores de la Iglesia.
Son muchos los santos de quienes podemos tomar sus enseñanzas para seguir el itinerario hacia la Vida. Con el transcurso del tiempo iremos conociéndolos a ellos y a sus enseñanzas, si Dios nos lo permite.
Pero comenzaremos por conocer a estos tres insignes Maestros, quienes han sido nombrados Doctores de la Iglesia.

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila el 28 de Marzo de 1515 y muere en Alba de Tormes el 4 de Octubre de 1582.

Santa Teresa del Niño Jesús (Santa Teresita) nace el Alençon el 2 de Enero de 1873 y muere en Lisieux el 30 de Septiembre de 1897.

San Juan de la Cruz nace en Fontiveros (Ávila) el 24 de Junio de 1542 y muere en Úbeda (Jaén) el 14 de Diciembre de 1591.
Visite nuestro
BLOG



